Descripción
Limpieza: Limpiar la superficie de los faros con desengrasante no silicónico y un paño limpio.
Enmascaramiento: Enmascarar con cinta de carrocero de forma que se limiten las áreas a lijar y no dañar la pintura.
Lijado: El lijado debe ser hecho con mucho rigor y la superficie de la óptica debe quedar lijada de una forma completamente uniforme, sólo así se consigue tener un acabado final perfecto. El proceso de lijado se puede hacer de dos maneras: lijado manual o lijado con máquina. Niveles de grano de lija que deben utilizarse en función del daño de los faros a reparar, y fases del lijado:
• P320 para la eliminación del daño en capa superficial de la óptica, lacas antiguas, etc. En caso de que la laca anterior sea muy dura a este grano, se puede utilizar uno más grueso en un primer pase y seguir después con éste.
• P500 para la eliminación del surco generado por el lijado a P320.
• P800 para la eliminación del surco generado por el lijado a P500.
• P1200 para la eliminación del surco generado por el lijado a P800.
Si se quiere conseguir un acabado de más alta calidad y brillo, se puede finalizar el lijado con un grano P1500 o P2000
• Se recomienda la limpieza con Biodegreaser no silicónico y una bayeta de microfibra limpia entre pase y pase de lija. Lijado manual: En el proceso de lijado manual y para un acabado óptimo, se recomienda el uso de las hojas de lija multiperforada HELAN – MHS 115×125 mm.
Se recomienda que en la utilización de este proceso se cambie la dirección del movimiento de lijado por cada uso de un nuevo grano o que se haga en movimientos circulares. Los bordes deben ser cuidadosamente lijados para evitar daños.
Terminado el proceso de lijado, debe secar la humedad en la superficie de la óptica con una toalla de papel. La superficie de la óptica se encuentra uniforme y lisa, de color blanco y sin marcas del lijado. Las ópticas están de esta manera listas para ser reparadas.
Lijado con máquina: En el proceso de lijado con máquina se recomienda el uso de discos abrasivos ASD con esponja. Las zonas de las esquinas pueden tener que ser lijadas manualmente para no correr el riesgo de causar daños en los frisos o la pintura.
4 – Acabado Después del proceso de lijado, se debe hacer el acabado con el sistema de vaporización que da a las ópticas un acabado perfecto. Aplicar 60 ml a 80 ml de producto de acabado en el vaso, si coloca más producto no hay problema pues el excedente puede ser reaprovechado. Sin embargo, debe garantizar una dosis inicial adecuada para que pueda hacer todo el trabajo de una vez. Conecte el equipo para calentar el producto y espere unos tres minutos. Coja el vaso por el asa, utilice la mano derecha para sostener el vaso y la mano izquierda para sostener el tubo de salida del gas. La mano derecha puede dar un poco de agitación al vaso para que el líquido dentro del vaso pueda ser totalmente calentado, de esta forma el gas saldrá más uniforme. El producto en estado gaseoso comenzará a salir por el tubo de salida del vaso y el acabado se inicia. Asegúrese de que el vapor liberado está entrando en contacto con toda la superficie del faro. Mantenga la velocidad uniforme y comprobará que el área expuesta al vapor será inmediatamente transparente y suave, en menos de 5 minutos la superficie estará totalmente seca. Recuerde: si está brillante, no necesita repetir pasos, si hay rayas profundas, deje actuar un poco más el vapor en esa zona. Una vez finalizada la restauración, apague inmediatamente el vaso, espere dos minutos, abra la tapa y vierta de nuevo el producto sobrante en el bote original. Tápelo convenientemente para evitar que el producto se evapore con el calor.
IMPORTANTE: Siempre que el equipo no esté en uso, debe desconectarse de la corriente, ya que el sobrecalentamiento puede causar daños.
NO MANTENGA EL EQUIPO CONECTADO POR PERIODOS DE TIEMPO SUPERIORES A 5 MINUTOS
Relacionado